¿Qué es un navegador web?
Un navegador web te lleva a cualquier lugar de Internet, permitiéndote ver texto, imágenes y vídeos de cualquier parte del mundo.
¿Cómo funciona un navegador web?
Un navegador web te lleva a cualquier lugar de Internet. Recupera información de otras partes de la web y la muestra en tu escritorio o dispositivo móvil. La información se transfiere mediante el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), que define cómo se transmiten el texto, las imágenes y el vídeo en la web. Esta información debe compartirse y mostrarse en un formato consistente para que las personas que utilizan cualquier navegador, en cualquier parte del mundo, puedan ver la información.
Lamentablemente, no todos los fabricantes de navegadores eligen interpretar el formato de la misma manera. Para los usuarios, esto significa que un sitio web puede funcionar y verse diferente. Crear una experiencia consistente entre navegadores, para que los usuarios puedan disfrutar de internet, sin importar el navegador que elijan, se llama estándares web.
Cuando el navegador web obtiene datos de un servidor conectado a Internet, utiliza un software llamado motor de renderizado para traducir esos datos en texto e imágenes. Estos datos están escritos en "lenguaje de marcas de hipertexto" (HTML) y los navegadores web leen este código para construir lo que vemos, escuchamos y experimentamos en Internet.
Los hipervínculos permiten a los usuarios seguir una ruta a otras páginas o sitios en la web. Cada página web, imagen y vídeo tiene su propio Localizador Uniforme de Recursos (URL), que también se conoce como dirección web. Cuando un navegador visita un servidor en busca de datos, la dirección web le dice al navegador dónde buscar cada elemento que se describe en el html, que luego le dice al navegador dónde situarlo en la página web.
Referencia: ¿Qué es un navegador web?

